
No es el primer libro sobre la popular red de los trinos. En la Argentina se consiguen hoy los de Claudio Veloso (Facebook y Twitter para adultos), Javier Guembe (Twitter para dummies), José Antonio Carballar (Twitter) y Tim O'Reilly (Exprime Twitter). Pero esta obra virtual de la agencia de comunicación digital Genes Interactive tiene dos características únicas. Tres, en realidad. Primero, es gratis. Segundo, es virtual: se baja un PDF de http://LibroDeTwitter.com ; es decir, no existe como volumen de papel, excepto en una edición limitada que la agencia envió a los periodistas y que se ve junto a estas líneas. Tercero, es un trabajo colectivo, sin un autor destacado por sobre los demás, un poco en armonía con el estilo de la red social, donde las referencias cruzadas y los retuiteos muchas veces esfuman la autoría. Con un estilo gráfico muy visual y atractivo, Libro de Twitter ofrece un completo menú, desde los conocimientos básicos hasta herramientas de gestión y monitoreo. Al cierre de esta edición había sido descargado más de 5000 veces.
Fuente: lanacion.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario