
Bukear es una red social para los que aman la lectura. Creada por dos argentinos, la red invita a leer y reseñar lecturas interesantes. Mediante un sistema de votación y comentarios abiertos, los creadores buscan generar intercambio de opiniones en torno a las obras sugeridas. La iniciativa ya cuenta con presencia en otras redes sociales que apuestan a su crecimiento.
Según escribió Pablo Bicego en su blog, Bukear fue una idea que empezó a imaginar en el 2006. “Después de perder algo de plata y bajar los brazos se la comenté a un gran amigo quien decidió sumarse al proyecto”, agregó en referencia a Mariano González.
En la página del proyecto, los creadores definen el sitio como un “startup cultural relacionado con la difusión de la lectura” y la idea de la red se mueve en torno a la consigna "¿Qué estás leyendo?".
El propósito es iniciar un diálogo a partir de las preferencias de lecturas. Un libro, una monografía, un ebook o “lo que sea”. Con un sistema de puntuación y acceso a comentarios, los usuarios registrados pueden opinar sobre las obras sugeridas.
Asimismo, Bukear permite publicar opiniones que pasan a formar parte de una Buketeca, según explicó Bicego, "en el post el libro comentado pasa a ser una especie de biblioteca reseñada por cada uno y sus seguidores”.
El proyecto cuenta además con una cuenta en Twitter y Facebook para mantener informado a los usuarios.
Fuente: rosario3.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario