Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Facebook. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de octubre de 2012

Facebook alcanzó los mil millones de usuarios

La red social Facebook alcanzó los 1.000 millones de usuarios activos cada mes, dijo el jueves el presidente ejecutivo de la empresa, Mark Zuckerberg, en un comunicado. "Más de 1.000 millones de personas están usando Facebook activamente cada mes", dijo. De la cifra total, unos 600 millones de usuarios se están conectando a la red social más grande del mundo a través de dispositivos móviles. Fuente: lanacion.com.ar

viernes, 14 de septiembre de 2012

Zuckerberg admite que Facebook se equivocó con su estrategia móvil

Mark Zuckerberg destacó que la cuestión definitoria para el futuro de Facebook es el éxito que la compañía coseche en el terreno móvil. En la conferencia del sitio TechCrunch Disrupt San Francisco, el CEO de la red social señaló que hace seis meses estaban en un "mal lugar" respecto de su estrategia móvil. "No habíamos lanzado las aplicaciones, Apple no había anunciado la integración con iOS y no teníamos un solo aviso de publicidad en Facebook móvil", describió.
El fundador y CEO de la red social reconoció en una conferencia que el mayor error de la compañía fue apostar por HTML 5 en lugar de hacerlo por aplicaciones nativas. Además, Zuckerberg señaló que el mercado móvil es importante para Facebook por tres razones: tiene cada vez más usuarios, los usuarios pasan más tiempo en esta plataforma y, finalmente, trae más ingresos a la empresa que la versión de la red social para escritorio. El CEO de Facebook resaltó en este sentido que hay cada vez más smartphones, lo que significa una mayor cantidad de usuarios móviles, que, según dijo, tienen "el doble de probabilidades de estar seis días a la semana en Facebook" en sus teléfonos. Según apuntó, los usuarios móviles de la red social tienden a ser más activos que los de escritorio y agregó que desde el lanzamiento de la mejorada app para iPhone y iPad a fines de agosto, la cantidad de "historias" consumidas en la red social se duplicó. En Disrupt San Francisco, Zuckerberg reflexionó sobre la estrategia que Facebook asumió en los últimos dos años y señaló que su error más grave fue apostar todo por HTML 5 en lugar de desarrollar aplicaciones nativas desde el comienzo. Así, se lamentó por haber trabajado durante ocho meses con HTML 5 para luego decidir que nunca llegarían al nivel de desarrollo que buscaban. En ese punto, Facebook decidió hacer el giro a aplicaciones nativas, por lo que debieron comenzar desde cero el trabajo de desarrollo. La marcha y contramarcha sin duda retrasó a la red social en lo que respecta al mercado móvil. Sobre la aplicación nativa para Android, Zuckerberg dijo que ya se encuentran trabajando en ella, pero que no tiene fecha de lanzamiento aún. "Estará lista cuando esté lista", apuntó. Consultado sobre la posibilidad de lanzar un teléfono, un rumor que había surgido hace algunos meses, Zuckerberg rechazó entrar al terreno del hardware y señaló: "Esa no es la estrategia correcta para nosotros. Queremos construir un sistema que pueda estar lo más integrado posible con los dispositivos que la gente quiere usar". Fuente: Infobae.com

sábado, 18 de agosto de 2012

Facebook permite borrar fotos para siempre

Hasta hace poco, los usuarios podían eliminar una imagen de una ex pareja o alguna situación indiscreta de su perfil, pero permanecían en la web con su propia URL. Ya no será así! ¿Qué hacer con las fotos de ex parejas? ¿O con las de situaciones indiscretas tomadas y subidas por amigos que decidieron etiquetarte? Recientemente, Facebook sólo permitía ocultarlas. Pero, según informa el sitio especializado Mashable.com, parece que la compañía de Mark Zuckerberg cedió ante las quejas. En un proceso que no debería tomar más de dos días, la red social eliminará de sus servidores todo rastro de las imágenes que los usuarios no quieran volver a ver. Según transmitió la empresa, el problema no se debía a que pretendieran quedarse con las fotos, sino al complejo sistema de almacenamiento de imágenes que tienen. Un ingeniero de Facebook aseguró en 2011 que se suben 200 millones de fotos por día, 6 mil millones al mes y que, en total, hay cargadas casi 90 mil millones. Si la tendencia se mantuvo, actualmente el total almacenado debería rondar los 200 mil millones. Por eso, las tareas para modificar el modo de almacenamiento con el fin de no afectar la privacidad de los amigos tomaron casi dos años. Aún así, la única forma de asegurarse de que una imagen subida a Internet no permanecerá circulando por siempre es, sencillamente, nunca subirla. Fuente: Infobae.com

lunes, 30 de julio de 2012

Facebook tendría su propio teléfono en 2013



La red social trabaja con HTC en un smartphone que emplearía una versión modificada de Android como sistema operativo.
Facebook niega desde 2010 la posibilidad de lanzar su propio smartphone, un hecho que no impide que los rumores sigan apareciendo desde ese año.

El último rumor era de 2011 y hasta ponía nombre al equipo: Buffy.

Una de las constantes es que HTC será quien fabrique el dispositivo. La marca taiwanesa tiene en su portfolio el Status, un equipo con tecla dedicada para Facebook.

Un despacho de la agencia de noticias Bloomberg reveló ahora que Facebook y HTC debieron posponer el lanzamiento del equipo hasta 2013.

De acuerdo a la información, el equipo estará obviamente enfocado en un 100% a la red social, por lo que en Facebook trabajan intensamente en el desarrollo del software.

Las fuentes anónimas de Bloomberg agregan que el sistema operativo del celular de Facebook sería una modificación de Android, líder en el segmento de smartphones.

La integración de Facebook con los dispositivos móviles es una de las críticas más frecuentes entre inversores, que esperan mayor visualización de la publicidad que la actual.

Facebook cuenta con más de 900 millones de usuarios alrededor del mundo, pero ninguno de los u$s3.150 millones de ventas de publicidad tuvo retorno desde el segmento móvil.
Fuente: infobae.com

viernes, 22 de junio de 2012

Facebook compró Face.com, una empresa especializada en reconocimiento facial



start-up israelí está especializada en reconocimietno facial y permiten la identificación de personas en base a fotos publicadas en la red social.

Facebook anunció la compra de la start-up israelí Face.com, especializada en el reconocimiento facial y las herramientas que permiten la identificación de personas en base a fotos publicadas en la red social.

"Las personas que utilizan Facebook gustan de compartir sus fotos y recuerdos con amigos, y la tecnología de Face.com, con su gran experiencia, ha ayudado" en ese objetivo, señaló en un correo electrónico una portavoz del líder de las redes sociales.

"Esta transacción permite integrar un equipo de primer orden a nivel mundial con un prestador de servicios de larga data", agregó.

"Al trabajar directamente con Facebook y sumándonos a sus equipos, tendremos más oportunidades de crear formidables productos que serán utilizados por los consumidores, algo que siempre hemos querido", anunció el director general de Face.com, Gil Hirsch, en el blog de la empresa.

Los términos de la operación no han sido divulgados, pero según el sitio israelí Newsgeek, citado por el sitio estadounidense All Things Digital, la transacción habría girado entre 80 y 100 millones de dólares.
Fuente: clarin.com

martes, 8 de mayo de 2012

Los comentarios de Facebook son tan satisfactorios como el sexo



Científicos de la Universidad de Havard descubrieron que al dejar un mensaje en una red social se activa la misma región del cerebro que ante las relaciones sexuales o una buena comida.
Publicar un comentario en las redes sociales como Facebook activa la misma región del cerebro que el sexo o una buena comida, según afirma un estudio publicado en la revista "Proceedings" de la Academia estadounidense de las ciencias (PNAS).

Cuando una persona da valor a algo personal, como un comentario sobre un tema, genera un efecto psíquico comparable al sexo y la comida, señalan los investigadores del equipo de Diana Tamir, del Departamento de Psicología de la Universidad de Harvard.

Este efecto se relaciona con la necesidad de hablar de uno mismo, explican los expertos. Abrirse a los demás genera una sensación de recompensa y gratificación personal, señala el estudio, que no obstante no ha podido definir a cuánto asciende el nivel de satisfacción.

Lo que si han podido medir es que los humanos dedican del 30 al 40 por ciento de sus conversaciones a hablar de sí mismos -contar sus propias experiencias y opiniones- y casi el 80 por ciento en las redes sociales, por la sencilla razón de que es "intrínsecamente gratificante", según el estudio.

"Lo que queríamos saber es por qué, de manera constante, las personas divulgan información acerca de sí mismas en las conversaciones, por Internet, con conocidos o desconocidos, con quien quiera que les escuche", dijo Tamir.

El equipo de Tamir y Jason Mitchel puso a prueba las teorías recientes de que los individuos asignan un elevado valor subjetivo a las oportunidades de comunicar sus pensamientos y sentimientos a otras personas, y de que el hacerlo se activan mecanismos neurales y cognitivos asociados con la gratificación.

Los investigadores consideraron cinco estudios, realizados con grupos de 20 y hasta 200 personas.

Aunque otros primates, en general, no intentan comunicar a sus pares lo que saben -como por ejemplo señalando cosas interesantes o comportamientos para que otros los imiten- ya desde los nueve meses de edad los humanos tratan de atraer la atención ajena a aspectos del ambiente que encuentra interesantes, señaló el artículo.

"Y los adultos en todas las sociedades hacen, de manera coherente, intentos de impartir su conocimiento a otros", agregó Tamir, quien explicó que para su estudio se combinaron imágenes funcionales por resonancia magnética (fMRI) y métodos cognitivos.

Otras investigaciones anteriores han identificado las áreas del cerebro involucradas en la gratificación, y el equipo de Tamir empleó los fMRI al tiempo que los individuos hablaban sobre sus creencias y opiniones o especulaban acerca de las opiniones y creencias de otra persona.

"El hablar sobre sí mismo apareció firmemente asociado con una activación incrementada de las regiones del cerebro que forman el sistema mesolímbico de dopamina, incluido el nucleus accumbes y el área tegmental ventral", indica el artículo.

También estos investigadores recurrieron a una versión modificada de experimentos con tareas remuneradas que miden hasta qué punto los sujetos están dispuestos a pagar por algo que les gratifica.

En los experimentos originales hechos con animales se ha encontrado, por ejemplo, que los monos eligen entre diferentes cantidades de una gratificación primaria (jugos) y la oportunidad de ver a un macho dominante.

Otros experimentos del mismo tipo hechos con humanos cuantificaron la recompensa asociada con la belleza y el atractivo sexual, midiendo la cantidad de dinero a la que estudiantes universitarios estaban dispuestos a perder a cambio de ver, brevemente, imágenes de miembros atractivos del sexo opuesto.

"La oportunidad de compartir la información sobre sí misma activa las áreas previamente identificadas con la gratificación", resumió Tamir. "El hablar de una misma te hace sentir bien. Nos gusta pensar acerca de nosotras mismas, nos gusta compartir información sobre nosotras mismas".

"Y también sabemos que el no compartir la información, especialmente la emocional, puede tener efectos negativos para la salud", concluyó.

Fuente. EFE y DPA

miércoles, 25 de abril de 2012

Facebook: En la Argentina hay 18 millones de usuarios



Facebook posee en la Argentina unos 18 millones de usuarios, una cifra que posiciona al país en el 12° lugar del mundo en cantidad de perfiles registrados. Con este altísimo nivel de penetración, no sorprende que la red social haya decidido utilizar Buenos Aires como cabeza de playa para su desembarco en la región. Tampoco sorprende el secreto que envuelve su llegada. Esa misma modalidad, basada en la extrema discreción, es la que empleó Google al mudar sus operaciones de México a Buenos Aires, en abril de 2007. El coloso de Internet, cuyo negocio central es la venta de avisos publicitarios en la Web, maneja todas las operaciones para los mercados de habla hispana, cuenta con 140 empleados y su facturación “viene creciendo a un ritmo del 80% interanual”, según dijo un vocero de la empresa.
Fuente: clarin.com

martes, 10 de abril de 2012

Facebook compró Instagram



La popular aplicación de fotos pasó a manos de la red social, desde donde destacaron que es la primera compra que realizan de un producto con tantos usuarios. Instagram llegó recientemente a dispositivos con Android.
Facebook dijo que pagará u$s1.000 millones en efectivo y acciones por la aplicación para procesar y compartir fotografías Instagram, una adquisición cuantiosa anunciada meses antes de una esperada Oferta Pública Inicial (OPI) de la empresa.

Se espera que el acuerdo se cierre este mismo trimestre.

La popular aplicación Instagram, que permite a los usuarios añadir filtros y efectos a las fotografías que toman con sus teléfonos móviles avanzados, ha logrado unos 30 millones de usuarios desde su lanzamiento en enero de 2011.

El número debería haber subido notoriamente en estos días, cuando se hizo oficial el lanzamiento de Instagram para Android. A pesar de que hay varias aplicaciones similares, Instagram logró una fuerte presencia en el segmento, primero entre los usuarios de dispositivos móviles de Apple.

Esta compra supone una sorpresa, ya que la mayor red social del mundo está cerca de salir a bolsa. Como parte del acuerdo, Facebook asumirá también todo el personal de Instagram.

"Este es un importante paso para Facebook porque es la primera vez que adquirimos un producto y una compañía con tantos usuarios", dijo el presidente ejecutivo de la red social, Mark Zuckerberg, en un blog. "No tenemos previsto hacer más de estas adquisiciones", remató.

En su blog oficial, el equipo de Instagram recordó que en sus inicios, hace dos años, trabajaron para “mejorar la forma en que el mundo se comunica y comparte”. “No podemos estar más orgullosos de haber sido adquiridos por Facebook”, agregaron.

Mencionaron además que el servicio se mantendrá intacto, agregando nuevas características y buscando “nuevas maneras de crear una mejor experiencia para la fotografía móvil”.

Por su lado, Zuckerberg dijo que la operación permitirá a Facebook trabajar de manera más cercana con Instagram y así ofrecer “la mejor experiencia para compartir fotos con personas”.

Instagram permite a los usuarios compartir imágenes con otras redes, como Twitter. Al respecto, Zuckerberg dijo: “El hecho de que Instagram esté conectado con otros servicios más allá de Facebook es una parte importante de la experiencia. Planeamos mantener esas características acerca de postear en otras redes sociales, la posibilidad de no compartirlas en Facebook si así lo deseas y la de seguir personas más allá de Facebook”.
Fuente: perfil.com