Mostrando entradas con la etiqueta tabletas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tabletas. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de julio de 2012

Google presentó Nexus 7, su primera tablet



Fabricada por Asus, tendrá una pantalla de 7’’ y un peso de apenas 340 gramos. Su precio: u$s199.

La Nexus 7 está siendo presentada por Google en su conferencia de desarrolladores, en San Francisco.

Se trata de la primera tablet diseñada a gusto de Google, tal como sucedió con su familia de celulares años atrás.

Google adquirió recientemente Motorola Mobility, por lo que la Nexus 7 había sido ya encargada a Asus.

La Nexus 7 de Google tendrá pantalla de 7’’ con una resolución de 1280x800 y un peso de apenas 340 gramos.

En su interior se destaca un Nvidia Tegra 3 de cuatro núcleos más 12 núcleos de GPU. En la presentación de la tablet de Google se exhibieron algunos juegos de amplios requerimientos y el equipo respondió sin problema alguno.

Agrega cámara frontal, Wi-Fi, Bluetooth y NFC, y brinda 9 horas de autonomía reproduciendo videos en HD.

Habrá dos versiones: una con 8GB de almacenamiento y un precio de u$s199; y otra de 16GB, que comenzará a venderse por u$s249.

El sistema operativo que llevará en su interior será Android 4.1, conocido como Jelly Bean, y también presentado hoy de manera oficial.
Fuente: infobae.com

domingo, 27 de mayo de 2012

La tablet de Google se lanzará en julio



Sacará a las venta 600 mil equipos que contarán con pantalla de 7 pulgadas y sistema operativo Android 4.0, y tendrá un precio de entre 199 y 249 dólares. Los dispositivos llegan con demora y, según se cree, se debe a cuestiones de diseño.

Anunciada en diciembre, la tablet de Google finalmente llegará al mercado en julio, según anunciaron algunas fuentes del canal de distribución de los equipos de la empresa del buscador.

El equipo llegará con un mes de demora respecto de los planes iniciales de la firma, ya que, según se informó, en junio comenzará con los envíos de las primeras 600.000 unidades, que saldrán a la venta 30 días después.

La tablet será fabricada por la compañía Asus, contará con una pantalla de 7 pulgadas y sistema operativo Android 4.0 Ice Cream Sandwich, y se espera que tenga un precio de entre 199 y 249 dólares.

Las demoras en el lanzamiento de los equipos se deben al diseño, los costos y algunos pequeños detalles más. Dependiendo de la recepción que tenga en el mercado, la tirada inicial podría ampliarse hasta 2 o 2,5 millones de unidades en 2012.

Este desarrollo conjunto entre Google y Asus se planteará como la competencia directa del exitoso Kindle Fire de Amazon.
Fuente: infobae.com

lunes, 19 de marzo de 2012

El ranking de las tablets más vendidas en la Argentina



El trabajo de Carrier y Asociados destaca que en los últimos tres meses de 2011 se vendieron una gran cantidad de tablets, lo cual ayudó que durante el año fueran colocados cerca de 225 mil unidades de esos dispositivos.

Según el informe, apenas un 2% de las tablets comercializadas en la Argentina se ensambla en Tierra del Fuego, número que por el momento posiciona a esos equipos muy lejos de lo sucedido con notebooks y netbooks.

La tendencia cambiaría a lo largo de 2012 a causa de las inversiones anunciadas por las compañías allí instaladas, que esperan despachar al mercado alrededor de 200 mil unidades.

Las marcas
A pesar de su alto precio, el iPad de Apple fue el líder en ventas en la Argentina. Pero con una salvedad: en el mundo el mercado de esa tablet llega al 60% y en la Argentina es de 20%, dice Carrier.

El precio del iPad en la Argentina ronda los u$s800.

Los equipos basados en Android son más económicos en la mayoría de los casos. El bolsillo entonces juega un papel fundamental en la Argentina, ya que el segundo modelo de tablet más vendida es la Coby Kyros, que tiene un precio cercano a los $1.200.

Esa tablet posee el 14% del mercado.

En tercera posición se ubica Acer, con un 9% de las ventas.

El resto del ranking se completa con X-View (7%); Samsung(7%); Titan (5%); Lenovo (5%); Motorola (5%); Ranser (4%); BlackBerry (3%); y Asus, con 3% de las tablets vendidas durante 2011. El 20% restante corresponde a distintas marcas.

El trabajo de Carrier destaca la posición alcanzada por BlackBerry con su PlayBook dado que comenzó a venderse a poco de finalizar el año.
Fuente: infobae.com

martes, 10 de enero de 2012

Google tendrá su tablet de bajo costo



A mediados de diciembre Google anunció el lanzamiento de su propia tablet. Ahora empezaron a circular algunos rumores que sostienen que el buscador estaría preparando un equipo de bajo costo, que saldría en febrero.

El buscador lanzaría en febrero un dispositivo de 7 pulgadas, similar al Kindle Fire de Amazon, que costaría menos de 199 dólares. Contará con la última actualización de Android.

Según lo publicado por el portal CNET, la compañía estaría considerando lanzar un equipo con una pantalla touch de 7 pulgadas y con la última actualización del sistema operativo Android, 4.0 Ice Cream Sandwich.

El tamaño es similar al de Kindle Fire, que obtuvo 3 millones de unidades en sólo tres semanas, aunque los usuarios señalan problemas con el sistema táctil de la pantalla y la velocidad del procesador.

El presidente ejecutivo de Google, Eric Schmidt, aseguró en declaraciones a la prensa que estaba preparando "una tableta de la más alta calidad", que estaría llegando al mercado durante el primer semestre de 2012.

Mientras crecen los rumores sobre una tablet de 7 pulgadas fabricada por Apple y a menor precio, Google podría también presentar equipos con ambos tamaños. La más pequeña se venderá a menos de 199 dólares.

Fuente: Infobae.com

viernes, 9 de diciembre de 2011

Google lanza una aplicación para leer revistas y contenidos online



Google, el gigante de los buscadores de Internet, suma una nueva aplicación. Se trata de "Google Currents", una herramienta que permite leer revistas y contenidos online en los dispositivos móviles.

La aplicación, que es de descarga gratuita, es una especie de "revista social" de fácil acceso y con información personalizada, un lector de prensa y redes sociales para smartphones y tabletas.

Según informó ABC España , "la nueva «revista social» de Google contará con la participación de más de 150 editores que proporcionarán contenidos informativos al «Currents»".

Con esta herramienta, el popular buscador sale a competir con Flipboard y Pulse, aplicaciones para iPhone y iPad.

Fuente: lanacion.com

domingo, 14 de agosto de 2011

Tabletas "verdes": llegan los dispositivos a energía solar



Tabletas. De diseño. Exclusivas. Ultralivianas. Y ahora ecológicas. Una empresa de Japón acaba de desarrollar un cargador para que las tablets se carguen con energía solar. No es la única. En India, otra compañía lanzó una con batería solar.

La empresa japonesa Pans puso a la venta dos versiones de su cargador, el Nudibranch, con capacidades diferentes: 5.500 y 2.800 mAh (miliamperio por hora). El dispositivo necesita estar en contacto directo con la luz solar para poder darle energía a las tabletas.

El de 5.500 mAh tarda entre 6 y 7 horas al sol en cargar la batería de la tableta y el de 2.800 entre 12 y 14 horas. El más potente, dicen desde Pans, costará 99 dólares y la más barata, 78.

Quien trae la batería solar incorporada es la tableta Bharat Electronics. Con sistema operativo Android 2.2 Froyo, la tablet fue desarrollada a pedido del Ministerio Rural, según anunció el director de la empresa Ashwani Kumar Datt.

Los empleados de esta cartera serán, en un principio, los únicos con acceso a ella. Es que las autoridades indias decidieron utilizarla para investigaciones y tareas del ministerio. Por el momento han entregado dos mil unidades. Pero ya anticiparon que en una segunda etapa será lanzada masivamente a un muy bajo costo: apenas 70 dólares.

Fuente: iEco - clarin.com